¿Qué hago, le apunto a inglés, a fútbol o a nada…?
Con el inicio de curso esta pregunta se repite en casi todos los hogares. Porque por pura logística familiar o por interés en la educación de los hijos, cada vez más niños a partir de 4 años acuden a diversas actividades después del cole.
Pero siempre te queda la duda de si estarás cargando demasiado a los niños con actividades y si eso es bueno o malo.
Si por el contrario has decidido no apuntarle a nada, tal vez incluso sufras un ataque pánico por si tu hijo se está perdiendo algún tipo de conocimiento imprescindible para su vida adulta.
Este es un debate que se reabre cada septiembre y como en todo, hay opiniones para todos los gustos.
Aquí van algunas reflexiones que pueden ayudarte en la decisión:
– Lo más importante es que, sea cual sea la decisión que tomes, lo que prime sea el bienestar de tu hijo.
– La actividad, sea la que sea, debe respetar al máximo los intereses de tu hijo
– Es imprescindible que aprendan a desarrollar habilidades no relacionadas con los estudios, sino con la inteligencia emocional, y que hagan actividades enfocadas a ello.
– Dependiendo de la edad, sobre todo los más pequeños, un niño al salir del cole lo que necesita es jugar y jugar y si es al aire libre, mucho mejor.
– Después de estar un montón de horas sentado en clase, ir al parque con mamá o papá puede ser la mejor extraescolar. En esta actividad tu hijo tiene las dos cosas que más le benefician: la presencia de sus progenitores, y el juego no estructurado.
No olvides que un niño pequeño necesita todavía muchísima presencia materna/paterna.
– Pregúntale si le apetece probar tal o cual cosa, ya sea física o creativa a poder ser que no conlleve implícito un enfoque competitivo.
– Calcula las horas que pasa a la semana en el cole: unas 35 si se queda a comer. Calcula las que pasa haciendo deberes o estudiando para controles. Calcula, además de todo eso, las que va a pasar haciendo extraescolares. La cosa se parece bastante al horario de un adulto, y no podemos olvidarnos que los niños son niños.