Desde el fin de semana pasado tus peques se despiertan aún de noche y no llegan a levantarse con el despertador, ¿verdad? Pues tranquila porque no es que tus hijos se hayan vuelto madrugadores en exceso, sino que es debido al cambio de hora que tuvimos que hacer el pasado sábado por la noche.
Aunque a muchas familias les vaya mal por el tema de la adaptación del sueño de los niños, lo cierto es que en España, dos veces al año, se cambia la hora para aprovechar la energía del sol lo máximo posible.
En otoño, se atrasa una hora, con lo que los niños duermen más. En primavera, se adelanta una hora, con lo que los niños duermen una hora menos. Los pediatras aconsejan preparar a los niños antes de que se produzca el cambio de hora.
Estos son algunos consejos que podemos seguir, aunque para este cambio ya no lleguemos a prevenir, el de primavera no se nos escapará.
De acuerdo con la Asociación Española de Pediatría es aconsejable preparar a los niños unos días antes de producirse el cambio de hora para que se puedan ir adaptándose poco a poco al nuevo horario. Suele afectar especialmente a los niños que tienen problemas de sueño, pudiendo dificultar la concentración y el estado de ánimo, y dar lugar a la irritabilidad, enfados y fatiga en los pequeños.
Como es lógico, los síntomas ante el cambio horario varían según el carácter y la forma de ser de los niños, lo que significa que puede afectar más a unos que a otros. Es peor en el caso de tener que adelantar la hora, ya que los niños tienen una hora menos para dormir. A los niños que tienen más dificultades para adaptarse a los cambios, los médicos recomiendan algunos consejos:
– Adelantar 15 minutos la hora de comer y de acostarse.
– Cerrar las persianas una hora antes.
– Evitar bebidas gaseosas y que contengan cafeína.
– Evitar las siestas prolongadas.
– Evitar realizar actividades físicas o intelectuales intensas en las horas previas a acostarse.
– Evitar que los niños tengan contacto con aparatos electrónicos antes de ir a la cama.
Estas sólo son algunas recomendaciones lógicas para que tus hijos duerman bien y facilitarles el descanso. Pero si aún no lo has hecho no te preocupes porque poco a poco irán cogiendo el nuevo horario y tendrás la oportunidad de ser tú quien les despierte cada mañana para ir al cole y ¡no al contrario!