COMPRA y VENDE tus artículos semi-nuevos de bebé

BabyECO Blog
Catalogo tienda bebes onlines barata
  • Home
  • Quedar embarazada
    • Adopción
    • Deseo de tener un hijo
    • Dudas
    • Infertilidad
  • Embarazo
    • Alimentación Embarazos
    • Moda Embarazo
    • Psicología Embarazo
    • Salud Embarazo
    • Síntomas Embarazo
  • Bebés 0-1 año
    • Alimentación Bebés 0-1 año
    • Higiene Bebes 0 – 1 año
    • Juguetes Bebes 0 – 1 año
    • Novedades para tu bebé
    • Salud y cuidados bebés 0 – 1 año
  • Niños 1-4 años
    • Alimentación Niños 1 – 4 años
    • Educación Niños 1 – 4 años
    • Juguetes Niños 1 – 4 años
    • Psicología Niños 1 – 4 años
    • Salud y cuidados Niños 1 – 4 años
  • Parto/Post-parto
    • Postparto
    • Preparación Parto/Post-parto
    • Salud
  • Agenda
    • Ferias
    • Ocio infantil
  • Productos
    • Consejos BabyECO
    • Novedades
    • Videoblog
  • Noticias BabyECO
  • Coaching para Mamás
  • Carritos Rocking Baby
  • Mira a mi Mami
  • Taller de carritos

Estreñimiento de mi bebé, ¿qué hacer?

Publicado por Super Mum el Jueves 26 mayo, 2011
estrenimiento

El estreñimiento del bebé sólo se trata de un simple trastorno que no debe alarmar, ya que muchas veces puede corregirse fácilmente. Veamos algunos consejos y remedios para evitar el estreñimiento del niño.

Estreñimiento en los bebés: la causa

El último tramo del intestino grueso, el cólon, está constituido por un canal llamado recto, que desemboca en el ano y en el que se almacenan las heces antes de ser evacuadas.

Si estas heces son blandas, su depósito no provoca ningún dolor, pero si son duras y compactas ocurrirá todo lo contrario. Por eso, el niño, para evitar el dolor, tiende a bloquear la evacuación.

La consecuencia es que la masa fecal se queda en el recto, aumenta de tamaño y se endurece, haciendo que los esfuerzos para expulsarla sean cada vez mayores. Además, pueden acabar formándose sobre la piel pequeñas heridas, llamadas fisuras, que hacen aún más dolorosa la evacuación.

Estreñimiento en los bebés: ¿Por qué se endurecen las heces?

Las razones hay que buscarlas en la alimentación del bebé, ya que la sustitución de la leche materna por la artificial tiene como resultado un endurecimiento de las heces, así como un cambio en su color. Este fenómeno se agudiza con el destete, cuando el cambio de alimentación puede provocar un estreñimiento temporal en el niño. La leche materna contiene un azúcar, la lactosa, que hace que las heces del niño que toma pecho siempre sean más o menos fáciles de expulsar. La lactosa, que se digiere en poca cantidad, llega al final de la digestión sin haber sufrido ningún tipo de alteraciones, haciendo que las heces sean más fluidas debido al agua que éstas retienen.

Estreñimiento en los bebés: No está estreñido si…

Durante una enfermedad o inmediatamente después, el niño puede padecer estreñimiento temporalmente. Se trata de una reacción normal, ya que cuando una persona no se encuentra bien se siente predispuesta a comer menos, y por lo tanto el organismo produce menor cantidad de residuos para eliminar. Las heces suelen ser duras y secas, ya que para compensar la pérdida de líquidos, el organismo absorbe el agua del contenido intestinal. Asimismo, es posible que un episodio de diarrea siga a un período deestreñimiento.

Estreñimiento en los bebés: Algunos remedios

Te damos algunos consejos prácticos para evitar el problema delestreñimiento o para resolverlo si ya se ha presentado:

• Seguir el tiempo que sea posible con la lactancia materna que, entre otras ventajas, contribuye a mantener las heces blandas.

• Añadir malta a la leche o al yogur puede servir de ayuda a niños más mayorcitos.

• Otra sustancia útil es la lactulosa, un azúcar complejo que puede añadirse a los alimentos que el niño consume de forma habitual.

• Enriquecer la dieta del niño con fruta y verdura, alimentos ricos en fibras, que favorecen el tránsito intestinal, especialmente las ciruelas. La fibra hincha las heces, que adquieren mayor volumen, permitiendo un tránsito intestinal más rápido y sin problemas.

Los papás, preocupados por los esfuerzos que ha de hacer el bebé, intentan ayudarle recurriendo a diversos sistemas, como los enemas o supositorios, así como laxantes de distintos tipos. Estos métodos no son muy aconsejables por tres razones:

• Inducen a expeler las heces endurecidas contenidas en el colon de una forma demasiado brusca y dolorosa. Como consecuencia, el niño tiende a retener cada vez más las heces.

• Pueden causar hábito, impidiendo que el organismo, acostumbrado a “funcionar” tan sólo si se le estimula, encuentre su ritmo natural.

• Pueden tener contraindicaciones y efectos secundarios, como todos los fármacos.

Fuente: Mi bebé y yo

Posted in Bebés 0-1 año, Salud y cuidados bebés 0 - 1 año Tags: estreñimiento, estreñimiento en bebés, niños con dificultades para hacer caca
« ¿Cómo cuidar su cordón umbilical en casa?
¿Cómo lavar la ropita del bebé? »
You can leave a response.

Leave a Reply

Clic para cancelar respuesta.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More
  • Calendario

    abril 2021
    L M X J V S D
    « dic    
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
RSS FeedSíguenos
SíguenosSíguenos
SíguenosSíguenos
  • Paginas Amigas

    • Catalogo Productos de bebé
    • Embarazo
    • Webs amigas
Copyright © BabyECO Blog - Compramos y vendemos artículos nuevos y seminuevos de BEBÉ. Las mejores MARCAS, al mejor PRECIO. Mucho más ECOnómico, contribuyendo al reciclaje y a la sostenibilidad
Powered by WordPress | Designed by: video games | Thanks to game news, Psychotherapie in Berlin and Webdesign Berlin