
Cada vez más mujeres dudan de si hacer uso o no de la anestesia epidural durante el parto por las posibles contraindicaciones que puede tener. Hoy en BabyECO queremos despejarte todas las dudas que puedas tener para que cuando llegue el momento estés preparada y con toda la información necesaria.
El primer dato que queremos darte es que la epidural se inventó en 1921, por el médico español Fidel Pagés. Su uso en el parto se remonta 15 años atrás y actualmente el 72% de las mujeres la solicitan.[sociallocker][/sociallocker]
Ahora bien, veamos las ventajas e inconvenientes:
VENTAJAS:
– Es una posibilidad para aliviar el dolor y decimos posibilidad porque no a todas las mujeres les hace el mismo efecto. Algunas consiguen paliar totalmente el dolor, otras solo a un lado y otras… nada…
– No necesitarás más anestésicos para la episiotomía por ejemplo.
– Si te hace efecto, disfrutarás más el momento.
– Ideal en caso de cesárea de urgencia.
INCONVENIENTES:
– Su aplicación significa tener un parto medicalizado, algo que no todas las mujeres quieren.
– Tu presión sanguínea puede descender y por lo tanto el aporte de sangre a la placenta y de suministro de oxígeno al bebé.
– Puede dificultar la dilatación y las ganas de empujar de la madre, según la asociación el Parto es Nuestro.
– Puede tener algunos efectos secundarios como: dolor de cabeza, mareos, piernas hinchadas u hormigueos, dificultad para orinar…
Igualmente cada mujer es un mundo y no todos los partos son iguales. Así mismo el protocolo de actuación de cada hospital tiene mucho que ver en este punto ya que algunos hospitales la aplican según la solicita la parturienta y otros no la proporcionan hasta que la dilatación no llega a dos centímetros para no parar el trabajo de parto. Por eso, te recomendamos informarte de todo esto antes de que llegue el esperado día y recuerda que la epidural sólo es una opción.
Y tú, ¿qué decisión tomaste en tu parto? ¿Cómo te fue?