COMPRA y VENDE tus artículos semi-nuevos de bebé

BabyECO Blog
Catalogo tienda bebes onlines barata
  • Home
  • Quedar embarazada
    • Adopción
    • Deseo de tener un hijo
    • Dudas
    • Infertilidad
  • Embarazo
    • Alimentación Embarazos
    • Moda Embarazo
    • Psicología Embarazo
    • Salud Embarazo
    • Síntomas Embarazo
  • Bebés 0-1 año
    • Alimentación Bebés 0-1 año
    • Higiene Bebes 0 – 1 año
    • Juguetes Bebes 0 – 1 año
    • Novedades para tu bebé
    • Salud y cuidados bebés 0 – 1 año
  • Niños 1-4 años
    • Alimentación Niños 1 – 4 años
    • Educación Niños 1 – 4 años
    • Juguetes Niños 1 – 4 años
    • Psicología Niños 1 – 4 años
    • Salud y cuidados Niños 1 – 4 años
  • Parto/Post-parto
    • Postparto
    • Preparación Parto/Post-parto
    • Salud
  • Agenda
    • Ferias
    • Ocio infantil
  • Productos
    • Consejos BabyECO
    • Novedades
    • Videoblog
  • Noticias BabyECO
  • Coaching para Mamás
  • Carritos Rocking Baby
  • Mira a mi Mami
  • Taller de carritos

¿Cómo elegir un carrito de gemelos? 6 claves!

Publicado por Super Mum el Viernes 5 octubre, 2012
CARRITOS GEMELOS

Desde el Blog de Mellizos y Gemelos, os dejamos algunas claves de manos de estos expertos en la materia!

En este artículo os damos las 6 Claves para elegir la mejor silla gemelar o carrito gemelar de acuerdo a vuestras necesidades.

Si estáis esperando gemelos en algún momento os va a tocar poneros manos a la obra y sumergiros en el complicado mundo de la búsqueda de una silla o carrito gemelar perfecto para vuestras circunstancias.

1. Pensad en las características del carrito, para el transporte de recién nacidos.

2. Pensad en los usos que daréis al carrito.

3. Decidid si queréis que los niños vayan el uno al lado del otro o en fila.

4. Tened en cuenta la altura y fortaleza de la persona o personas que llevarán el carrito.

5. Si el espacio que tenéis para transportar el carrito o para guardarlo no es muy grande, medidlo.

6. Decidid cuánto dinero os podéis o queréis gastar.

1. PENSAD EN LAS CARACTERÍSTICAS DEL CARRITO, PARA EL TRANSPORTE DE RECIÉN NACIDOS.

Un bebé recién nacido no debe transportarse sentado hasta que tenga aproximadamente 6 meses de edad. Los pediatras insisten en la importancia de que la posición para el transporte sea tumbado. Esto implica que para su transporte en un carrito gemelar las soluciones sean:

a)     Uilizar dos capazos tradicionales que se acoplen al cochecito para gemelos. Esta opción tiene el inconveniente de que a la hora de transportar el carrito gemelar en el coche el volumen que ocupa sumado a los capazos es grande.

b)              Utilizar una silla que tenga los asientos totalmente reclinables. Algunas marcas disponen de capazos de materiales textiles blandos y flexibles que se atan dentro de la silla y son muy versátiles (además de ocupar poco espacio). En caso de no utilizar capazos, aseguraros de que la silla totalmente reclinable incluye reductor de cabeza (para evitar el movimiento lateral). En caso contrario, comprar uno aparte.

c)              Para transporte en distancias cortas utilizar los propios Portabebés, en muchos casos acoplables al carrito. Para que no dé lugar a confusiones aclaramos que los Portabebés también se conocen como Grupo 0 y coloquialmente como “huevitos”. Su función principal es la de transportar a los niños con seguridad en el coche (automóvil) cumpliendo con la normativa vigente.

 

Esta es una decisión a tomar que dependerá del espacio del que dispongamos, de nuestro presupuesto (los capazos implican un mayor coste), del estilo con el que nos identifiquemos más (los capazos son una solución más clásica y la silla reclinada es un concepto más urbano o deportivo) y de que busquemos la practicidad en mayor o menor medida.

2. PENSAD EN LOS USOS QUE DARÉIS AL CARRITO.

¿Qué uso le queréis dar y cuáles son vuestros gustos? ¿Cómo os desplazaréis habitualmente con él? ¿Siempre primero en coche o en general saldréis directamente andando desde casa? ¿Para paseos tranquilos por suelo liso y uniforme u os gusta ir al campo?  Y como decíamos en el punto anterior, el estilo ¿Elegante, bonito y chic, o estético pero más bien práctico, sufrido y preparado para todo trote? ¿De corte clásico o moderno?

Dependiendo de las respuestas a estas preguntas que os debéis hacer, tendremos un perfil de uso y estilo personal distinto, que será un factor determinante (aunque ni mucho menos el único) para guiar nuestra elección entre los diferentes cochecitos gemelares.

Si normalmente os desplazáis en coche, tendréis que buscar un tipo de carrito que reúna las siguientes características: por supuesto, que quepa en vuestro maletero (más adelante hablaremos de la importancia de calcular bien el espacio), que se pliegue y despliegue con facilidad, que tenga asas para levantarlo cuando esté plegado y, a ser posible, que no pese mucho (teniendo en cuenta que una silla o carrito gemelar nunca va a pesar menos de 11 o 12 kgs.).Si salir en coche con el carrito será una excepción y normalmente solo lo usaréis para desplazaros a pie desde casa, ¡enhorabuena! Sois muy afortunados. Para vosotros elegir carrito será más fácil, ya que no importará tanto el peso/ volumen o lo fácilmente que se pliegue.

Dependiendo del uso que le vayáis a dar: ciudad, mixto, campo o incluso para correr con el, podemos clasificarlo de uso “tranquilo”, “intermedio” o “deportivo” y tendréis diferentes opciones. Algo a tener muy en cuenta es el tipo de ruedas (cuanto más grandes y sólidas, más deportivas). Además, las ruedas delanteras fijas en la dirección de la marcha hacen que el carro ruede mejor por superficies irregulares (hay carros que tienen la posibilidad de elegir entre fijas o que roten, para girar 360º, que son las ideales). Así mismo, cuanto más relieve y tacos tenga el dibujo de la rueda, más preparada para salir del asfalto. Por último debéis buscar, para uso más deportivo, que el chasis del carrito sea más sólido.

Otro factor a tener en cuenta es el espacio para carga que necesitaremos (siempre, por seguridad, respetando los máximos de carga permitidos en el manual de producto). Si pensamos utilizar la silla para ir de compras con los niños o hacer un uso más deportivo, necesitaremos más espacio de carga. Revisar también la disposición de los diferentes espacios de carga así como la accesibilidad con los niños subidos a la silla gemelar.

Otro elemento que condiciona lo práctico que sea un carrito son los materiales y calidades que tenga la parte textil. Dependiendo de lo lavable que sea (incluso frotando con una balleta sin necesidad de lavarlo todo) y lo fácilmente desenfundable para meterlo en la lavadora, colaborará a hacernos todo más cómodo.

Y finalmente debemos valorar hasta qué punto vamos a hacer un uso intensivo ya que si la vamos a usar mucho todos los días, seremos capaces de amortizar algo más de inversión que nos asegure más calidad/ durabilidad.

3. DECIDID SI QUERÉIS QUE LOS NIÑOS VAYAN EL UNO AL LADO DEL OTRO O EN FILA.

Existen varios tipos de sillas o carritos gemelares, que se dividen en dos categorías principales: en línea o en paralelo. Cada una tiene ventajas e inconvenientes, que tendréis que valorar.

1.      En linea (o tandem); con un niño sentado delante del otro. Estos carritos son tan estrechos como puede ser un carrito individual pero lógicamente más largos (aunque no siempre el doble de largos).

Ventajas del modelo tandem

.Pasa por todas las puertas.

.Más fácil de manejar en accesos a tiendas o locales con pasillos estrechos.

.Suelen contar con una gran superficie inferior de almacenaje.

.Algunos modelos ofrecen la posibilidad de diferentes combinaciones (ej.: que los niños estén sentados mirando a los padres o el uno enfrente del otro).

.Algunos modelos ofrecen la posibilidad de extraer uno de los asientos, lo cual es cómodo para cuando solo quieres salir con uno de los gemelos.

Inconvenientes del modelo tandem

.Suelen ser cochecitos gemelares más pesados.

.Normalmente solo el asiento trasero se tumba del todo (en el caso de carros con asientos a distinta altura, que luego veremos).

.Algunos niños podrían rebelarse y no querer sentarse en el asiento trasero por no ver todo el paisaje (en el caso de carros con asientos a distinta altura, de los que luego hablaremos).

.Algunos modelos no caben en los ascensores, por ser excesivamente largos.

Dentro del modelo TANDEM, también hay 2 distintos subgrupos: con asientos a la misma altura o en distintas alturas, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. También conviene que sepáis que en estos 2 subgrupos hay carritos que solo admiten una posición de los asientos y otros que admiten múltiples posiciones.

A. Los que tienen los asientos a la misma altura.

Este tipo de carritos son en general más largos, pesados y más voluminosos lo que dificulta más su maniobrabilidad. Sin embargo tienen la ventaja de que los niños están más visibles y más accesibles, y ellos mismos pueden sentirse más cómodos desde el punto de vista de su espacio visual. 

B. Los que tienen el asiento delantero encima del asiento trasero

En estos, el asiento trasero se suele vender como un accesorio aparte. Estaban inicialmente pensados para dos hermanos de edades muy cercanas, pero los avances de diseño están haciendo que vayan siendo igualmente apropiados para gemelos y mellizos (sobre todo en lo referente a que sean ambos asientos totalmente reclinables, condición indispensable para llevar a recién nacidos en carritos en los que no se pueda poner capazos). Algunas de estas marcas están ofreciendo capazos flexibles para utilizar en estas sillas. Algunos ejemplos son:

B-Dual (de Britax) 

Ambos asientos se reclinan del todo, se puede usar como individual y como doble, el manillar es regulable, cabe por todos los sitios y se pliega con los dos asientos puestos. Solo tenéis que pensar si os cuadra el precio y si os convence la idea de que vaya uno encima del otro (…siempre pueden hacer turnos, ¿no?)

Explorer (de Phil & Teds) 

Manillar regulable, cabe por todas las puertas, se pliega con los asientos puestos, se puede usar como individual o como doble pero si estáis buscando un carrito desde el nacimiento, este no es vuestro carrito porque solo podríais llevar dos gemelos a partir de los 6 meses de edad.

Vibe (de Phil & Teds)

Muy parecido al modelo Explorer pero más ligero y con el freno integrado en el manillar

2.      En paralelo; estos carritos son tan cortos como un carrito individual pero bastante más anchos. Si os interesan este tipo de sillas os aconsejamos que busquéis que cumplan con todas, o si no algunas, de estas características que consideramos útiles: que tengan ventanita en la parte superior o trasera de la capota para verles fácilmente desde arriba; posibilidad de semiplegado con los niños sentados para pasar por puertas más estrechas; posibilidad de poner las ruedas delanteras en modalidad fija o rotatoria; y que tenga un pequeño resalte abajo en la parte posterior para poder pisarlo la persona que lleva el carrito y salvar obstáculos tipo bordillos.

Ventajas del modelo en paralelo

1.Algunos se tumban del todo.

2.Los dos niños tienen plena visión del paisaje.

3.Suelen ser más ligeros en general.

4.Son más estables.

Inconvenientes del modelo en paralelo

No siempre caben por las puertas (tened en cuenta también a la hora de valorar esto, la medida de las puertas y ascensores por las que pasaréis habitualmente).

1.Son más complicados de manejar en espacios pequeños.

2.No admiten acoplar portabebés.

3.Hay más riesgo de que se peleen estando tan cerca.

Algunos ejemplos de carrito en paralelo son:

Twin Techno (de Maclaren) 

Cabe por casi todas las puertas, e incluye saco cubrepies y burbuja de lluvia (se puede plegar un poquito con los niños dentro para pasar por las que no quepa) y se reclina del todo por lo que puede servir para recién nacidos, aunque conviene comprar colchoneta aparte para que esté más acolchada.

Triumph (de Maclaren) 

Parecida a la Twin Techno, un poco más pequeña, pero no se reclina del todo, ni viene con accesorios por lo que está pensada más bien como segunda silla para más mayores. También una buena opción, con esas diferencias que os comentamos.

City Mini (de Babyjogger) 

Las sillas y carritos Babyjogger son conocidos por lo bien que pliegan y esta no es una excepción. Se reclina del todo (aunque queda el escaloncito de las rodillas, lo que hace necesario el uso de un capazo compacto para recién nacidos o por lo menos un reductor para la cabeza).

Duowalker (de Easywalker) 

Es más ancha que las Maclaren y Cosatto, por lo que tendrá problemas para pasar por muchas puertas y además es bastante pesada, aunque es muy buena silla por su estabilidad y por la posibilidad de colocar los capazos en distintas posiciones. Al igual que la City Mini de Babyjooger, aunque se reclina del todo, queda un escaloncito que hace necesario el capazo para los recién nacidos.

City Twin (de Firstwheels) 

Muy parecida a la silla Duowalker, aunque este modelo no incluye barra protectora.

4. TENED EN CUENTA LA ALTURA Y FORTALEZA DE LA PERSONA O PERSONAS QUE LLEVARÁN EL CARRITO.

Está claro que el cochecito para gemelos no será igual de pesado para una madre de 55kg que para un padre de 85kg pero siempre es un punto a favor que sea lo más ligero posible. Como  no siempre se puede tener todo (los más ligeros a veces son más caros), tendréis que poner todos los factores en una balanza para decidir. De cualquier forma para tomar la decisión sí que merece la pena pensar quién lo va a empujar habitualmente.

Tened en cuenta que si el carrito vacío pesa 15 kg. y cada niño pesa 12 kg. a una determinada edad, en total tendremos que empujar casi 40 kg. Por supuesto que no tiene nada que ver con cargar 40 kg. en vilo, pero no deja de ser un peso considerable sobre todo para las cuestas arriba.

Lo que sí es importantísimo es que si alguna de las personas que van a llevar el carrito habitualmente son más bajitas o más altas de la media, se aseguren de que el carrito tenga manillar regulable en altura…o lo pagará la espalda!

5. SI EL ESPACIO QUE TENÉIS PARA TRANSPORTAR EL CARRITO O PARA GUARDARLO NO ES MUY GRANDE, MEDIDLO.

Este es un punto importante porque os puede dar mucha rabia descubrir que, una vez comprado, que no cabe en el maletero de vuestro coche o que no pliega lo suficiente para meterlo en ese armario de la entrada en el que pensabais guardarlo. Así que no asumáis que cabrá y tomad bien las medidas para compararlo con las medidas de la silla plegada. Además, tenéis que tener en cuenta también los accesorios ya que si la idea es llevar a los bebés en capazo los primeros meses, estos también tendrán que caber en el maletero.

Dependiendo del tipo de silla o carrito, puede que no se mantenga de pie una vez plegado por lo que puede ser bastante útil que os compréis algún gancho para colgarlo de la pared y así tener un sitio fijo donde tenerlo ordenado y que ocupe poco espacio.

Consejo aparte: no os “sintáis obligados” a cambiar de coche por la llegada de vuestros gemelos o mellizos. Una buena solución para llevar una silla gemelar sin que anule nuestro maletero es un cofre portabultos para la baca. ¡Buena solución!

6. DECIDID CUÁNTO DINERO OS PODÉIS O QUERÉIS GASTAR.

Por desgracia el presupuesto disponible nos va a condicionar la decisión de compra. Pero insistimos en que lo primero de todo es tener muy claro para qué la queremos y cómo la vamos a usar, porque no siempre lo más caro es lo más adecuado para todos. Después del análisis, eso sí, haced cuentas.

Primero deberéis plantear a qué características no estáis dispuestos a renunciar y a partir de ahí descartad los carritos que no las tengan. Después, entre las que os han quedado, decidid qué silla o carrito se ajusta más a lo que tenéis previsto gastar.

ALGÚN OTRO CONSEJO QUE OS SERÁ ÚTIL

1.Empezad a informaros con tiempo. No lo dejéis para el final que no es algo inmediato y antes de la fecha del parto estaréis algo liados…

2.Leed siempre las instrucciones del cochecito para gemelos, sobre todo lo referente a seguridad.

3.Los niños siempre atados y con el arnés completo, nosotros estuvimos cerca de un accidente bajando unas escaleras por esto.

4.Cuidado al plegar los carros (las manos de los niños, siempre lejos).

5.Si queréis tener una referencia sobre el tamaño de los ascensores, la normativa actual (Real Decreto 556/1989) obliga desde el año 1989 a que los ascensores de nueva construcción tengan una anchura útil mínima de80 cm  y 120 cm de fondo. De todas formas aconsejamos medir antes, al menos el propio ascensor de vuestra casa.

6.Tened una silla plegable (tipo paraguas) individual adicional cuando son algo más mayores, siempre es interesante para mover a uno de los niños individualmente siempre que sea necesario (es una buena excusa para que de vez en cuando hagan planes por separado, que siempre es aconsejable) aunque os podéis ahorrar esto si la silla que compráis tiene opción de uso individual.

7.Enteraos de si el modelo/ marca en el que estáis interesados dispone de servicio técnico.

8.Para comparar entre unas opciones u otras tened claro qué complementos adicionales están incluidos en el precio (sacos cubrepiés, burbuja para lluvia, barra protectora, bolsita térmica para el biberón, bolsa de transporte de la silla, u otros)

OTRAS OPCIONES DIFERENTES A LA SILLA O CARRITO GEMELAR

a).Comprar dos sillas individuales y unirlas con unos conectores cuando las queráis usar juntas. Es importante que tengáis en cuenta aquí que el ancho de la silla doble que resultará de unir las dos individuales será unos 10 cms mayor que el doble del ancho de cada silla (de cara a saber por qué puertas vais a poder pasar con las sillas unidas).

b).Cuando son más mayores, comprar una silla individual y un patín para que uno vaya sentado y otro de pie…a ser posible, que sea universal como nuestro Bumprider para que os sirva para cualquier silla.

c) Buggypod: es un sidecar que se ajusta a una silla individual. Vale a partir de los 6 meses ya que no se reclina. No podemos hablar de él porque no lo conocemos pero de momento hemos decidido no incluirlo en nuestro catálogo porque no lo vemos muy práctico para gemelos y no hemos leído muy buenas críticas (pero que sepáis que existe).

Fuente: Tot a Lot

Posted in Novedades para tu bebé Tags: babyECO, carrito gemelos barato, carritos gemelares seminuevos, cochecito gemelos, donkey segunda mano, gemelos, mellizos, niños de edades seguidas, segunda mano
« Gastroenteritis infantil, muy común en bebés
Mi bebé no come mucho… ¿anorexia infantil? »
You can leave a response.

Leave a Reply

Clic para cancelar respuesta.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More
  • Calendario

    marzo 2021
    L M X J V S D
    « dic    
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
RSS FeedSíguenos
SíguenosSíguenos
SíguenosSíguenos
  • Paginas Amigas

    • Catalogo Productos de bebé
    • Embarazo
    • Webs amigas
Copyright © BabyECO Blog - Compramos y vendemos artículos nuevos y seminuevos de BEBÉ. Las mejores MARCAS, al mejor PRECIO. Mucho más ECOnómico, contribuyendo al reciclaje y a la sostenibilidad
Powered by WordPress | Designed by: video games | Thanks to game news, Psychotherapie in Berlin and Webdesign Berlin