COMPRA y VENDE tus artículos semi-nuevos de bebé

BabyECO Blog
Catalogo tienda bebes onlines barata
  • Home
  • Quedar embarazada
    • Adopción
    • Deseo de tener un hijo
    • Dudas
    • Infertilidad
  • Embarazo
    • Alimentación Embarazos
    • Moda Embarazo
    • Psicología Embarazo
    • Salud Embarazo
    • Síntomas Embarazo
  • Bebés 0-1 año
    • Alimentación Bebés 0-1 año
    • Higiene Bebes 0 – 1 año
    • Juguetes Bebes 0 – 1 año
    • Novedades para tu bebé
    • Salud y cuidados bebés 0 – 1 año
  • Niños 1-4 años
    • Alimentación Niños 1 – 4 años
    • Educación Niños 1 – 4 años
    • Juguetes Niños 1 – 4 años
    • Psicología Niños 1 – 4 años
    • Salud y cuidados Niños 1 – 4 años
  • Parto/Post-parto
    • Postparto
    • Preparación Parto/Post-parto
    • Salud
  • Agenda
    • Ferias
    • Ocio infantil
  • Productos
    • Consejos BabyECO
    • Novedades
    • Videoblog
  • Noticias BabyECO
  • Coaching para Mamás
  • Carritos Rocking Baby
  • Mira a mi Mami
  • Taller de carritos

A mi bebé le ha salido el primer diente!!

Publicado por Super Mum el Lunes 19 marzo, 2012
primero dientes

En algún momento, normalmente entre el sexto y el octavo mes, lo verás asomar: el primer diente —o más bien, un pequeño punto blanco en la mandíbula inferior de tu hijo. Por fin: se confirman tus sospechas.

Esta era la causa del mal humor, los llantos sin motivo aparente, ese deseo de morder cualquier cosa y el babeo constante. Ahora podrás ayudar a tu bebé a combatir el dolor causado por la presión, dándole zanahorias, manzanas o anillos de dentición para que los muerda cuanto quiera.

Es algo más complicado si aún le das el pecho. Los dientes de leche son duros y afilados. Muchos niños se controlan, pero algunos recurren a un mordisquito para avisarte de que ya han tenido suficiente.

Primeros dientes de tu bebé

Los primeros dientes del bebé representan un gran avance en su desarrollo en todos los aspectos. Son el primer paso para aprender a comer “como adultos”, y también impulsan el habla del niño, ya que le ayudan a producir sonidos correctos y comprensibles. Los constantes movimientos de masticación también estimulan el crecimiento de la mandíbula.

Al mismo tiempo, los dientes de leche, que deben haber salido cuando tu hijo cumpla los tres años, desempeñan un papel importante en la alineación y el espaciado de los dientes permanentes.

Si un diente de leche se pierde muy pronto debido a la caries, los dientes vecinos podrían desplazarse para ocupar su lugar. Esto podría provocar que no quede espacio para el diente permanente cuando llegue, obligándolo a hacerse sitio y a crecer torcido. Así que es muy sensato cuidar de los dientes de leche del bebé, limpiándolos regularmente desde el momento en que salen.

Fuente: Web NUK

Posted in Bebés 0-1 año, Salud y cuidados bebés 0 - 1 año Tags: alivio de encías, bebe, comienzo del habla, dentición, dientes de leche, dolor de dientes, encías doloridas, le ha salido el primer diente, primeros dientes, salivación
« PREMIO A NUESTRA FRANQUICIADA BabyECO: ‘Mujer relevante de Parla’ !!!
¿Cuándo empieza a decir sus primeras palabras? »
You can leave a response.

Leave a Reply

Clic para cancelar respuesta.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More
  • Calendario

    abril 2021
    L M X J V S D
    « dic    
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
RSS FeedSíguenos
SíguenosSíguenos
SíguenosSíguenos
  • Paginas Amigas

    • Catalogo Productos de bebé
    • Embarazo
    • Webs amigas
Copyright © BabyECO Blog - Compramos y vendemos artículos nuevos y seminuevos de BEBÉ. Las mejores MARCAS, al mejor PRECIO. Mucho más ECOnómico, contribuyendo al reciclaje y a la sostenibilidad
Powered by WordPress | Designed by: video games | Thanks to game news, Psychotherapie in Berlin and Webdesign Berlin